24 de mayo de 2024

Acuerdo entre el Gobierno y las Empresas Energéticas para Saldar Deuda de Cammesa

Acuerdo entre el Gobierno y las Empresas Energéticas para Saldar Deuda de Cammesa

El Ministro de Economía, Luis Caputo, anunció un acuerdo significativo con las empresas energéticas para saldar la deuda acumulada por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa). El total de las generadoras de electricidad y distribuidoras de gas aceptaron recibir un bono en dólares, con vencimiento en 2038, para cubrir los montos adeudados correspondientes a diciembre de 2023 y enero de 2024. Este bono cotiza a una paridad del 50%, implicando una quita tácita del 50%.

Contexto del Acuerdo

Cammesa acumuló una deuda de aproximadamente $1 billón con las firmas eléctricas y de gas, lo que permitió al gobierno libertario alcanzar un superávit financiero del 0.2% en el primer cuatrimestre de 2024. Caputo celebró el 100% de adhesión a la propuesta de cancelación de deuda, destacando la buena disposición de los empresarios del sector energético.

Detalles del Pago y Futuras Obligaciones

Aparte de los bonos emitidos, el gobierno se comprometió a pagar al contado los $0.7 billones correspondientes a las transferencias de febrero. Según la Resolución 58/2024, las liquidaciones de los Acreedores del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) por la Transacción Económica de febrero de 2024 serán canceladas con los fondos disponibles en las cuentas bancarias habilitadas en Cammesa. Las deudas con vencimiento en febrero y marzo de 2024 serán canceladas mediante planes de pago acordados con cada agente deudor, con una tasa de mercado banco nación y un plazo de 48 meses. Las deudas con vencimiento en abril de 2024 deberán ser saldadas en un plazo de treinta días.

Antecedentes y Responsabilidad

El Secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, responsabilizó a la gestión del Frente de Todos por el congelamiento tarifario que generó un déficit entre el costo reconocido y el real, provocando la acumulación de deuda con Cammesa. Este congelamiento impidió que las distribuidoras cubrieran completamente sus costos de abastecimiento, llevando a la actual situación de deuda.

Rol de Cammesa

Cammesa, creada en 1992, es la encargada de administrar el Mercado Eléctrico Mayorista. Su principal función es equilibrar la oferta y demanda de energía eléctrica en Argentina, gestionando la compra y venta de electricidad entre generadoras y distribuidoras, asegurando el cumplimiento de las normas y regulaciones del mercado.

Impacto del Acuerdo

Este acuerdo con las empresas energéticas es un paso crucial para estabilizar el sector y garantizar la continuidad del suministro eléctrico en el país. La aceptación del bono y el compromiso del gobierno de pagar las transferencias de febrero al contado son medidas que buscan resolver la crisis financiera en el sector energético, proporcionando una base para un futuro más estable y previsible.

En resumen, este movimiento no solo resuelve una deuda significativa, sino que también refuerza la confianza en la gestión económica del gobierno, estableciendo un precedente de cooperación y solución de problemas con el sector privado.