24 de mayo de 2024

Banco Central Completa Adjudicación del BOPREAL en Medio de Tensión Cambiaria

En un contexto de tensión cambiaria, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) logró adjudicar la totalidad de la tercera serie de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL). Se colocaron los últimos US$ 60 millones, completando los US$ 3.000 millones de la Serie 3.

Banco Central Completa Adjudicación del BOPREAL en Medio de Tensión Cambiaria
banco central, bopreal, deuda comercial, bonos, licitación, deuda externa, utilidades, mercado libre de cambios, dólares financieros, santiago bausilli, tensión cambiaria, dólares paralelos, dólar blue, reservas internacionales, absorción de pesos

El BCRA recibió ofertas por US$ 30,8 millones para importaciones y US$ 60,1 millones para giros de utilidades al exterior, superando el cupo máximo y adjudicándose a prorrata. Con esta novena subasta, el BCRA cumplió su objetivo de colocar un total de US$ 10.000 millones en las tres etapas del BOPREAL: US$ 5.000 millones en la Serie 1, US$ 2.000 millones en la Serie 2 y US$ 3.000 millones en la Serie 3.

Para hacer más atractivo el bono tras la estancada tercera edición, el BCRA introdujo un "endulzante" que permitía a las empresas enviar utilidades al extranjero, lo que despertó la demanda. En la séptima ronda, se subastaron US$ 1.709 millones, reduciendo la presión en el Mercado Libre de Cambios y absorbiendo pesos en circulación.

El cierre de la colocación de los US$ 10.000 millones coincidió con un aumento en los dólares paralelos, que subieron casi un 20% en pocos días. El dólar blue alcanzó un nuevo récord nominal de $1280, mientras el MEP avanzó a $1234 y el CCL se mantuvo en $1256. A pesar de esta tensión, el BCRA mantuvo su meta de devaluación del 2%, cerrando el dólar mayorista a $890.

En este contexto, la adquisición de reservas internacionales del BCRA desaceleró, pasando de compras diarias de tres cifras a dos, con una adquisición de US$ 59 millones en la última jornada.