El Ministerio de Espacio Público de CABA presentó su "Plan de Arbolado" 2024, que prevé la plantación de 18.074 árboles nuevos, incrementando en un 50% la cantidad respecto a 2023. Este incremento busca compensar los más de 1000 árboles derribados por el temporal de diciembre pasado.
![]() |
Plan de Arbolado 2024: CABA Plantará 18 Mil Nuevos Árboles |
El Plan incluye un nuevo censo de árboles a partir de septiembre, actualizando el último realizado en 2018. La distribución de los nuevos árboles será prioritaria en las Comunas más afectadas por el temporal, como la 9 (Liniers y Mataderos), la 11 (Devoto y Villa del Parque) y la 12 (Coghlan, Saavedra, Villa Urquiza). También se repondrán árboles en grandes espacios verdes como los bosques de Palermo.
Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, detalló que el Plan de Arbolado incluye la plantación en 6131 planteras vacías, la creación de 7500 nuevas planteras y la colocación de 4443 árboles en grandes espacios verdes. Las especies seleccionadas son variadas y adaptadas al Plan Maestro vigente, priorizando tanto especies autóctonas como algunas exóticas bien adaptadas al clima local.
El Plan también contempla aspectos técnicos cruciales, como el uso de sustrato adecuado y el cuidado de los árboles por parte de los proveedores durante dos años. Además, el censo de árboles, que durará unos ocho meses, permitirá un conteo detallado de los 430 mil árboles de la ciudad, evaluando su salud y crecimiento.
El Plan de Arbolado enfrenta desafíos, como la reciente controversia en Parque Patricios, donde vecinos judicializaron el retiro de árboles dañados. La Ciudad ha suspendido temporalmente las tareas de mantenimiento en espera de una decisión judicial.